Consejos para una Dieta Lacto-Vegetariana Saludable y Nutritiva
Consejos para una Dieta Lacto-Vegetariana Saludable y Nutritiva
Una dieta vegetariana sana y equilibrada es un buen comienzo para el bienestar general. Pero para quienes deseen eliminar por completo los productos animales, una dieta lacto vegetariana es una gran elección.
El lacto vegetarianismo es un tipo de vegetarianismo que elimina todo tipo de carne animal, pescado, aves y huevos, pero permite los productos lácteos.
Seguir una dieta lacto-vegetariana nutritiva tiene un sinfín de beneficios para la salud, como un mejor control del peso, la salud cardiovascular y un menor riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas.
Comprensión del lactovegetarianismo
Al pasar a un estilo de vida lacto vegetariano, es importante comprender los principios básicos de este tipo de vegetarianismo.
Esta dieta elimina todas las formas de carne animal, pescado, aves de corral y huevos, y sigue permitiendo los productos lácteos que contienen lactosa -leche y otros productos lácteos derivados de animales, como el queso y el yogur-.
Mientras que algunas formas de veganismo pueden seguir permitiendo la miel, la dieta lacto vegetariana no la permite.
Beneficios de una dieta lactovegetariana sana
Una dieta lactovegetariana nutricionalmente equilibrada ofrece numerosos beneficios para la salud. Los estudios demuestran que las dietas que sustituyen los productos animales por opciones vegetales pueden ayudar a perder o controlar el peso, reducir los niveles de colesterol, mejorar la tensión arterial y reducir los síntomas de la diabetes.
Mira: Cómo Seguir una Dieta Keto Vegetariana
Ingesta de alimentos y nutrientes en la dieta lacto vegetariana
Los alimentos y nutrientes en los que debes centrarte cuando sigas una dieta lactovegetariana son:
Frutas y verduras
Las frutas enteras, las verduras y las legumbres son las principales fuentes de nutrición en una dieta lactovegetariana y deben consumirse en abundancia. Las frutas, verduras y legumbres son excelentes fuentes de fibra alimentaria, proteínas, vitaminas y minerales.
Estos alimentos ricos en nutrientes deben consumirse en abundancia para satisfacer las necesidades nutricionales del organismo.
Granos integrales
Los granos integrales son una fuente importante de fibra alimentaria, vitaminas y minerales, y también deben consumirse en abundancia.
Los cereales integrales son también una fuente excelente de proteínas vegetales, y pueden incluir el arroz integral, la cebada, el trigo sarraceno, el mijo, la avena y la quinoa.
Productos lácteos
Los productos lácteos son una fuente importante de proteínas, calcio y otras vitaminas y minerales esenciales en una dieta lactovegetariana.
Los productos lácteos ricos en grasa, como la nata, la mantequilla y el queso, deben consumirse con moderación. Elige productos lácteos bajos en grasa, como la leche, el yogur natural, el requesón y otros quesos elaborados con leche baja en grasa.
Proteínas y grasas saludables
Los frutos secos, las semillas y las grasas saludables, como el aceite de oliva, también deben consumirse como parte de una dieta lactovegetariana.
Los frutos secos, las semillas y las mantequillas de frutos secos son una buena fuente de proteínas vegetales y grasas saludables, y deben consumirse con moderación.
Limitar los alimentos con escaso valor nutritivo
Los alimentos con escaso valor nutritivo, como los cereales refinados, las bebidas azucaradas, los zumos de fruta y los alimentos procesados, deben eliminarse o consumirse con moderación.
Tener unos cuantos menús de muestra listos para seguir es una forma estupenda de mantener el rumbo de tu dieta lacto vegetariana. Un ejemplo de menú diario para una dieta lacto-vegetariana podría incluir:
Desayuno: Cereales integrales con leche y fruta fresca
Almuerzo: Una ensalada hecha con lechuga romana, pimiento, tomates cherry, verduras asadas, alubias rojas y un aliño ligero
Merienda: Requesón, galletas saladas y verduras crudas
Cena: Boniato al horno con alubias negras, tomate y aguacate
Postre: Un cuenco pequeño de bayas frescas
Puede interesarte: Los Deportistas Vegetarianos: Cómo Una Dieta Vegetariana Puede Mejorar Tu Rendimiento Deportivo
Consejos para seguir una dieta lacto-vegetariana sana y nutritiva
Hay algunos consejos que debes tener en cuenta para garantizar una dieta lacto-vegetariana sana y equilibrada:
Incrementa la ingesta de proteínas de origen vegetal: Asegúrate de incluir en tu dieta lacto vegetariana una variedad de proteínas de origen vegetal, como alubias, frutos secos y productos de soja.
Come alimentos variados: Seguir una dieta variada es clave para obtener todas las vitaminas, minerales y nutrientes que tu cuerpo necesita. Intenta incluir varias formas de fruta, verdura y cereales integrales.
Limita los alimentos con escaso valor nutritivo: Como los cereales refinados, las bebidas azucaradas, los zumos de fruta y los alimentos procesados.
Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo, y ajusta el tamaño de tus raciones en consecuencia. Comer cuando tengas hambre y parar cuando estés lleno es fundamental para mantener una dieta lacto-vegetariana sana y equilibrada.
Resumiendo un poco
Una dieta lactovegetariana elimina todo tipo de carne animal, pescado, aves y huevos, pero permite los productos lácteos. Seguir una dieta lacto-vegetariana nutritiva tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, como un mejor control del peso, la salud cardiovascular y un menor riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas.
Los alimentos y nutrientes que deben incorporarse a este tipo de dieta incluyen frutas, verduras, legumbres, productos lácteos, cereales integrales, frutos secos, semillas y grasas saludables.
Recuerda que, como en cualquier dieta, es importante comer alimentos variados, escuchar a tu cuerpo y limitar los alimentos con escaso valor nutritivo. Seguir estos consejos te ayudará a mantener una dieta lacto-vegetariana sana y equilibrada.